top of page

La Labor Ocotepeque

La Cascada de LLano Largo

Uno de los destinos poco conocidos de nuestro país, pero de belleza impresionante ubicada a un kilómetro de la hermosa comunidad de llano largo la cual mide entre los 80 y 100 metros de altitud siendo la más grande de las caídas de agua dentro de dicha reserva, se puede hacer un recorrido dentro de una biodiversidad increíble.

La Poza Azul

Poza Azul debe su nombre a la coloración de sus aguas que son verdes y azules dependiendo del sitio desde donde la vea, colores que posiblemente se deben a minerales presentes en la zona, alrededor de dicho cuerpo de agua existen leyendas que dicen que en su fondo existe una serpiente de oro, otros dicen que se formó de la nada y aunque de ella no sale río o quebrada, en ciertas ocasiones la laguna se ha vaciado misteriosamente tragándose todo lo que hay por lo que prefieren solo verla en vez de bañar.

Reserva Biologica Guisayote

Es uno de los lugares más hermosos del país y poco conocido a la vez. Una reserva aislada y fronteriza, hogar de animales y plantas, con vistas fuera de lo normal. Se encuentra en el departamento más occidental del país. Tiene una extensión de 14,088.33 hectáreas (ICF).

Se considera el refugio de los quetzales, escarabajos gema y helechos arboscentes. Cubierta por un espeso bosque nublado, la montaña tiene una altura máxima de 2,310 metros sobre el nivel del mar y es uno de los eslabones del corredor Biológico Meso Americano. En donde podemos apreciar de una cascada y una laguna verde dentro de la misma reserva.

Minas de Oro

Ubicada entre santa lucia y llano largo se dice que esta mina contenía oro, plata, y otros minerales esta fue explotada artesanalmente entre 1850 y 1915 por los alemanes y los norteamericanos estos utilizaban luz de candela para alumbrase, carreta de mano, piochas y toda herramienta de mano también hay una sospecha que los españoles participaron en su explotación, pero no se sabe con certeza

Mina De Oro y Plata

De aproximadamente 600 hectáreas, ubicada entre la zona núcleo y de amortiguamiento en la zona de la reserva biológica Güisayote, también fue explotada a mano y con dinamita al inicio de la creación del municipio, estas hectáreas están ubicadas entre las comunidades de santa lucia, El Ingenio y casco urbano.

Cueva  de Yeso

Estas se encuentran en Llano largo: Estas cuevas tenían un pozo de agua al fondo se dice que las hojas y las raíces de los árboles se convertían en piedra todo lo que caía en estas cuevas con el pasar del tiempo se convertía en piedra. La cueva Fue destruida por salvadoreños al ponerle dinamita.

Lucerna Oocotepeque

Cueva de la Leña

Ubicada a 100 metros salida al cementerio del municipio de Lucerna.

Se dice que esta cueva fue construida haces muchos siglos por personas que la utilizaron como habitad, y fue uno de los refugios de familias en el municipio cuando la guerra en 1969 con el salvador.  El lugar es público no hay un dueño en específico ya que la cueva colinda con el rio grande, cuenta con posas muy bonitas para poder bañar

El Chorrito

Ubicación Dirección calle internacional a 200 metros de desvió la Encarnación

Es un lugar público a la orilla de la calle internacional, muy visitado por las personas que llegan a este municipio  ya que hay un nacimiento de agua, es un lugar de mucho valor sentimental para los pobladores ya que cuando el municipio carecía de agua potable todas las personas se favorecían de este nacimiento.

Sensenti Ocotepeque

Rio Grande

Una excelente opción de aventura que trae consigo el placer de nadar en cálidas y pacificas aguas.

El Rio Alash, Grande o del Valle, nace en el cerro de Canguacota, con el nombre de San Luis

Aguas Termales

Algo fuera de lo normal, este lugar se presta para disfrutar de un baño de aguas termales con alto contenido mineral, según los pobladores usar esta agua es beneficioso para la salud, ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, curan enfermedades de la piel como el acné y otras erupciones, además mejorar la circulación sanguínea.

Ubicación: Aldea Gualtaya, a 3 kilómetros del Municipio de Sensenti, a una altura de 900 Metros sobre nivel del mar.

Poza  del Salto

Esta posa se considera que tiene una profundidad máxima de 4 metros, el sitio está recubierto de una vegetación muy extensa que trasmite tranquilidad al visitante, además cuenta con senderos donde puede practicar clavados desde las peñas rusticas que se encuentran a su alrededor, también puedes practicar pesca deportiva, con tus amigos y familia.

Está ubicada en el caudaloso Rio Sixe a una altura de 980 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 3 kilómetros de la Aldea de San Antonio Sensenti, Ocotepeque.

Cueva el Salto

Esta cueva se considera que fue refugio de indígenas en tiempos antiguos, tiene la capacidad de albergar a más de 30 personas, cuenta con senderos donde puede practicar deportes de ciclismo extremo y caminatas.

Puente de Piedra

El puente de piedra es otra riqueza más con las que cuenta el municipio de Sensenti; está ubicado en la aldea de Azacualpa sobre el Rio Toxa; se dice que fue construido por civilizaciones mayas para atravesar dicho rio.

Está a una altura de 911 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 800 metros del Municipio de Sensenti.

San Marcos Ocotepeque

Las Golondrinas

Escondido en una zona boscosa de árboles de pino, se encuentra ubicado a 600 metros de la entrada al balneario Gualjoco. Encontrar este destino despertara tu espíritu aventurero.

A su llegada no podrás resistir sumergirte inmediatamente en sus frescas aguas.

Finca las 9 Pozas

Ubicado a 16 kilómetros de San Marcos Ocotepeque, a una altura de 1520 metros sobre el nivel del mar, se encuentra finca 9 posas, lugar con un alto potencial turístico, apto para realizar senderismo, cabalgatas, observación de aves,  observación de flora y fauna natural. Un espeso bosque que te acobija en un fresco clima.

El Mirador

​

Predio municipal que cuenta con un alto potencial turístico, desde aquí se puede admirar el paisaje urbano de la ciudad de San Marcos, sea de día o de noche se conserva una genial vista a cielo abierto. Ubicado al sur-oeste del instituto oficial San Marcos.

Casa de Piedra

Un atractivo muy particular y único en la zona, nace de la iniciativa del señor Jesús Pérez

Fuentes quien decidió iniciar en el año 2010 la elaboración de una casa de habitación con

piedra de rio como su principal material. Además de ello encontrara diversas esculturas

talladas a mano por su propietario. Ubicada en B. el Bosque San Marcos, Ocotepeque.

San Francisco del Valle Ocotepeque

Rio Coloal o Poza de Coloal

Este sitio natural se apertura solamente en días de semana santa por los pobladores de la Aldea de Coloal, siendo uno de los lugares más visitados por los pobladores de la comunidad  y alrededores. Ubicado a tan solo 20 minutos del parque central de San Francisco del Valle.

Mercedes Ocotepeque

​

Cascada de el Salto

La Cueva del Ermitaño

Esta cascada tiene más de 60 Metros de altura, pues la elevación desde donde cae el agua produce una neblina que purifica el agua y el ambiente para respirar aire puro. Se compone de dos saltos, uno enteramente grande que pasa por una laja encajonada, y otro salto seguido del primero, El panorama es exuberante pues con la luz del sol se ven los bellos colores del arco iris.

Un lugar para deleitarte debido a su variada vegetación y vista panorámica, además puedes experimentar una aventura inolvidable su entorno hace que te sientas en plena confianza con el ambiente natural.

Parque Rio Sumpul

Un sitio muy agradable donde puedes recrearte y compartir,

Siendo su principal atractivo de los habitantes de la zona y comunidades aledañas, la estadia en el Parque y la vista hacia Rio Sumpul.

Reservorios de Agua

Aquí puedes gozar de una paradisiaca tarde y observar el resplandor del sol.

Ubicado en la entrada del Municipio.

bottom of page